Martes 8 de Abril de 2025
  • UF: $38.934,20
  • Dólar: $990,68
  • Euro: $1.082,95
  • IPC: 0,50%
  • UTM: $68.306,00
  • IVP: $40.235,97
  • Imacec: -0,10%
  • TPM: 5,00%
  • Libra de Cobre: 3,95

Promulgan reforma previsional en Chile

marzo 31, 2025

Promulgan reforma previsional en Chile

El aumento en las pensiones comenzará a realizarse desde el segundo semestre de 2025

El gobierno promulgó la reforma previsional que busca mejorar las pensiones en Chile, cuyos beneficios se implementarán gradualmente a partir del segundo semestre de 2025. Los principales ejes de la reforma incluyen el incremento de la Pensión Garantizada Universal (PGU), la introducción de una garantía por año cotizado y una compensación para mujeres jubiladas. ​

La PGU aumentará de $214.000 a $250.000 mensuales, beneficiando primero a los mayores de 82 años en septiembre de 2025. Posteriormente, en septiembre de 2026, el incremento se aplicará a los mayores de 75 años, y en el segundo semestre de 2027, a los mayores de 65 años. Además, la cobertura de la PGU se ampliará para incluir a personas con pensiones de reparación, como aquellas reconocidas por las comisiones Rettig y Valech, y exonerados políticos. ​

La garantía por año cotizado y la compensación para mujeres jubiladas, ambos componentes del “seguro social”, se entregarán nueve meses después de la publicación de la ley, sin gradualidad en su implementación. Estos beneficios buscan reconocer el esfuerzo contributivo y abordar las brechas de género en las pensiones. ​

Durante la ceremonia de promulgación, el Presidente Boric destacó la importancia de este logro nacional y reconoció las dificultades para alcanzar acuerdos en materia previsional durante la última década. Por su parte, la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, enfatizó que esta reforma responde a las necesidades reales de la ciudadanía y honra el propósito de la política al abordar los verdaderos dolores del pueblo.

Diseño y desarrollo de página web por Vakum